miércoles, 30 de diciembre de 2009
Con sus turnos de internet. El olor a gas en casa. Julio cocinando. Días nublados. Noches frías. Risas. Olor a suavizante en casa de las niñas. Y aquel sitio donde salir a bailar y de donde te echaban los porteros. Sara en casa diciéndome que las cosas empezaban a funcionar. Era verdad. Lluvia y risas de acá para allá. Ver friends en su casa, y comer canelones congelados. Y febrero y su nieve. Una cama que se rompió con el primer amaro. La destrozamos, nunca más existió. Y llorar como a los trece. Y reir como a los veintitrés. Días contados antes de volver. Aviones. Aterrizar. Y volver a volver. Mi primera fiesta de pijamas. Viajar en una furgoneta llena de chicos. Y ganar. Y entonces marzo. No aprendí nunca a jugar al poker. Pero seguí alli mirando. Fumando puros como un señor mayor que fuma puros. Y la bata de Hugo de marqués. Y el piso de josep, su patio y venga barbacoas. Y más barbacoas. Timbaladas en la plaza. El callejón de los erasmus. Y en abril tenía una madre, un padre, hermanos, tíos, primos y abuelos italianos, el carnicero de la esquina también me saludaba. Y compré una postal para enviarla a mi casa. Cogimos el bus que nos llevaba al urban. Y aquella noche azul del urban. Lidia liándose con marzio. Y tirarnos en el suelo de la plaza a las tantas. Ver allí amanecer, y llegar a casa de día
porque llegaba el buen tiempo, sería mayo. Andaba descalza por casa de sara. Y me daba cerveza. Me hacía mate y sabía que música me iba a gustar. Me daba licor café para ver la naranja mecánica. Y las noches para llenar botellas de 1,5 litro de calimocho. Por si acaso alguna cerveza en el bolso. Tabaco. Poco dinero. Y estar en las escaleras. Asi pasaban las noches. Entonces llegaba davide con la guitarra. O un hombre que se bajó de una moto para fumar canutos con josep. O el que estaba al otro lado y a lo mejor se había muerto, pero no. A veces quedaba con él, cuando no se encontraba mal. Tomábamos dos cervezas en un bar a las afueras.
Otras veces me quedaba en casa esperándole. Otras lloraba sin que él lo supiera. Otras vomitaba por no saber como podría olvidarlo. Y sin embargo. Llegó la noche exacta para bebernos una cerveza juntos en mi calle. Un autobús nos llevó a un pueblo donde gente de tres colores corría, y nosotros corríamos detrás de ellos. Y bailamos con la gente del pueblo, y los niños jugaron con nosotros. Otro día fue para hacer falafel. Y muchos de ellos para comer ensalada de arroz. Y café en casa antes de estudiar. Otra noche fue entera de risas en fotocopia. Volvimos a tener una furgoneta como casa, y entrar en el supermercado con el monedero debajo del brazo para comprar tomates, pan bimbo, vino y coca cola. Y playas cristalinas. Y gente inolvidable. Una noche para esquivar al caribeño. Otra para ligarme al calabrés y otra para darme cuenta que solo me quedaba allí un mes. Porque ya era junio. Apareció un pato. Aquel día casi todos andábamos un poco tristes. Pero no quedaba tiempo para estar tristes. Entonces volvimos a reír porque si.
Poco después fue para guardar secretos y soterces en la parte más al fondo y a la izquierda de la lengua. Otro día fue para despedirnos. Pero no quiero hablar de este día. En el tren de vuelta lloré, y en el aeropuerto, y en avión, al aterrizar, y durante casi todos los días de calor que me aplastaron. Y me aliviaba tragándome la cerveza los viernes y sábados. Tardes agostianas de calor y café con eva -y con hielo-. Un proyecto fin de carrera. Mañanas en la biblioteca. Noches a través de la ventana. Fue entonces cuando me di cuenta de que no me echaba de menos. Salí corriendo a algún sitio donde pudiera respirar muy hondo. Y momentos para mirar, para cocinar, para que sobre el tiempo y gastarlo en nada. Gastarlo en la terraza y ver como llega el otoño.
Volver a viajar. Encontrarme en alicante. Encontrarnos en casa. En san nicolás. En su sonrisa. En su cama. Encontrarme y perderme en él. Volver a girar. A gritar. A beber en Madrid. Y todo lo que conlleva Madrid. Una promesa. Mil besos. Mil noches en una mañana. Se adueñó de mi el eleguantismo y el chillflorismo. Guardamos instantes en una maleta. Preparar, montar y exponer. Necesitaba mancharme un poquito. Sonreir por algo bien hecho. Sonreir cansada.
Una semana entera de aquellas cosas que te hacen feliz en pleno diciembre. Hasta en diciembre.
Y mi pueblo pequeñito envuelto en un saco de frío y lluvia. Donde cojeo en lo de ser correcta.
Menos de 24 horas para un nuevo año. Yo por este chapó
Son tardes en las que casi no hay nadie por la calle, pero las esquinas están llenas de inmigrantes que miran tristes, otros te guiñan un ojo, otros miran desafiantes, algunos se pelean, gritan, otros callan y miran abajo esperando poder trabajar.
Supongo que el patio de la residencia será mejor en verano, o en primavera, pero ahora parece que se va a borrar de tanta niebla.
En la entrada siempre está aquel señor con bastón que saluda sonriente.
Mi abuela al principio de estar allí se sentaba en el pasillo. Ahora se queda dentro de la sala con los demás, pero no habla con nadie, dice que todos están locos. Solo le gusta hablar con el enfermero, al que le pregunta todos los días si sabía que yo era su nieta, él me mira, sonríe, y seguimos paseando por el pasillo. Manuela a veces se viene detrás de nosotras, no le gusta andar sola, a veces se pierde dando vueltas sobre sí misma y nosotras la esperamos. El hombre del fondo me mira inmóvil, tiene cara de algún dibujo animado, pero aún no se cuál. No ríe, ni habla.
Ayer Luis estaba muy feliz. Luis va allí todas las mañanas y todas las tardes. Se sienta al lado de su mujer y le habla todo el tiempo, tiene su mano cogida para que ella sepa que él está a su lado, le besa la mejilla con la misma actitud que a los veinte y le pregunta sin esperar contestación. Pero sonríe cada vez que ella se acuerda de su nombre.
martes, 29 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
Y aquí los árboles visten de domingo, el frío, las campanas de la iglesia, las camas grandes y vacías y frías, calles oscuras y mojadas, la niebla, y una casa grande donde no existe ningún sitio para esconderse. Ese rincón aquí está dentro del café. Lo bueno del café es que puedes imaginar que no es domingo. Entonces me escondo allí.
martes, 15 de diciembre de 2009
sábado, 5 de diciembre de 2009
hasta el perfil del labio superior,
ahí,
donde los besos se dibujan en horizontal
y se puede hundir el dedo.
O la lengua,
o lo que se quiera hundir,
porque para algo está…
y se que hay gente que no lo sabe,
no sabe que hay existe un hueco
donde esconder secretos.
Quizás.
Pero tu lo sabes,
que existe,
y me hace tremendamente feliz.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
- La semana que viene te puedes desnudar?
- Me viene mal porque tengo examen
- Pues el domingo por la mañana to el mundo desnudo
- No me voy a desnudar en la cementera un domingo por la mañana que la gente se tira bolas de pintura
- Pues entonces cuando te gravo desnuda?
- El lunes siguiente!
- El lunes es muy tarde, te tienes que desnudar antes
Fin de la conversación ^^
Esas cosas que pasan
lunes, 30 de noviembre de 2009
Ferpecto.
Re ferpesto
domingo, 22 de noviembre de 2009
Eran las tardes de verano, la lucidez, las sombrillas de arriba que buscaban el centro reservando el fondo, igual que por las noches encontrabas sus sueños en la cama, reposados en la almohada, lo hacía siempre, caminando por la cuerda floja hacia las estrellas, perdiendo el equilibrio o encontrándolo o sí, muchas veces era así. Otras veces era culpa del chaleco debajo de la lluvia, y la mosca en la ventana, recordándole a las estrías de las abejas desde la rodilla hasta el cigarro. Y sin embargo guardaba la ceniza en silencio, en esos silencios murmullosos que encontraba en la calle, en la acera ciñéndose a la línea blanca. ¿Quieres café?, sí, pero en la copa de vino. Dejó el sombrero entre la barba y el bigote, evitando el beso correspondiente, lo prefería en la oreja, donde el lunar resbalaba hasta el ombligo. Como siempre.
jueves, 19 de noviembre de 2009
- Euclides! tus paralelas se juntaron!
-No pienso participar en más bromas sexuales de adultos, me niego.
- Los de primero de carrera aprenden facilmente la palabra "subjetivo" la usan cada vez que pueden en frases del tipo "es que mi arte es muy subjetivo, por eso no se entiende" y les cuesta desprenderse de ella.
Esta vez aparecía redondo, algo oscuro, la textura era parecida a la de la plastilina dura, y desde arriba empezaba a derretirse. Igual que se derrite un helado de chocolate, solo que no provoca ganas de lamerlo. Era de aspecto apagado, como cuando soplas una vela y gotea. Otras veces era como un pezón tumbado, muy delgado, que también empezaba a derretirse.
Al fin y al cabo todo anda por el subconsciente
viernes, 13 de noviembre de 2009
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olcidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olcidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
no se me olvidará nada de lo que hay en la lista
todo el día.
De qué.
Estatuas de suelo y miel, a veces como su cuello, por la miel, estatuas por la dificultad de querer enterrar palabras en un oído, y manos y piernas, movimiento, ascenso y caída. En general enterrar todo de la formas más carnal posible en todos sus sentidos. Otra veces es aquella baldosa que al pisarla se levanta siempre, suena, recuerda. Trance. Se encuentra casi siempre entre la cintura y el cuello, a veces tenía obsesiones con el cuello, como el que producen los tacones un viernes por la noche.
Lo bueno de las ciudades es que todas guardan el olor en la espalda, que podemos abrazarlas. Desnudarlas.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Mamá tuvo que abandonar el hogar por motivos ajenos a su voluntad, pero sabed que ahora está trabajando para aseguraros el pan y hacer una buena crianza de vosotros. No hay nada en este mundo que le importe más a mamá que sus polluelos (y los hombres fornidos) pero los polluelos más. El momento traumático en que mamá tuvo que buscar una madrastra postiza fue duro, pero entre todos lo estamos sobrellevando. Siempre es difícil querer a una extraña cuando se ha sentido tanto amor por la madre de uno y sus croquetas de pollo, pero la vida es así!Este fin de semana mamá volverá al nido, y espero que todos los polluelos sigan ahí, juntitos y dando calor a mamá, que aunque esté atareada buscando miguitas de pan, os sigue queriendo.
Siempre vuestra en el corazón.
Mamá.
Un motivo más por el que echar de menos a mi ex compañero de piso... y madre
miércoles, 11 de noviembre de 2009

Hablan de una buena convivencia, de una ciudad sin ruidos, sin música en las calles (excepto las de navidad), sin mimos ni espectáculos improvisados en Bib Rambla, donde son especialmente los niños los mayores protagonistas. El mirador de San Nicolás será exclusivamente para ver de lejos la Alhambra, sin el ambiente de las guitarras que sonaban con el pulso de Granada.
“Nueva ley de ordenanza para una buena convivencia”.
Anoche se enterró en el arte callejero, y con ello todo aquel que entre un punto y otro se detiene a sonreir.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Breve. Es. Algo. Que. Ocurre. En. Estos. Días.
Un dolor de muelas no es breve.
Esperar una llamada no es breve, de hecho, es lo menos breve del mundo.
jueves, 5 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Entonces subo al autobús.
“Convencida como yo de que un encuentro casual era lo menos casual en nuestras vidas, y que la gente que se da citas precisas es la misma que necesita papel rayado para escribirse o que aprieta desde abajo el tubo del dentífrico”.
miércoles, 28 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
Conclusiones de hoy antes de que me emborrache:
- Me he dado cuenta de que con diecisiete años no estaba ni la mitad de buena que las niñas de hoy.
- No se coger una aguja y coser, es realmente dificil.
- Hitchcock es un grande y punto.
- Romper las galletas dentro de la leche no mola si no son galletas maría.
viernes, 16 de octubre de 2009
Y los abrazos son casi (1)desabrazos… pero las luces están apagadas y no se ven las ganas de volver al otro lado del edredón y esconderme por el miedo a un desabrazo. Solo por miedo. -Véase también inseguridad-.
Entonces vuelve el frío, y voy subiendo por un cuerpo desnudo y tumbado al que querría abrazar, bebiendo celos y fumándonos miradas cómplices, pero que se consumen, y ahora me consumen.
Ese tipo de complicidad que nace de madrugada me jode compartilo.
Pero a veces es inevitable.
1. Abrazos que se dan con miedo a que algún día dejen de existir.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Era el mismo sentimiento del depredador cuando tiene a su victima y la desolla, mirando al público con sangre en los dientes y ojos de placer.
Goteaba carisma
Brindaron.
(en el intento de ser humano)
Calle Elvira solo es para unos pocos.
El flamenco también.
Como todo.
martes, 6 de octubre de 2009
Y mi cabeza está llena de imágenes ralentizadas de su boca abierta gritando con un pintalabios que me apuntaba y me sentía feliz.
Se me mezcla con imágenes del mismo tipo mezclando coca cola con vino encima del fregadero durante dos meses, todas las noches.
Porque todas las noches lo merecían, aquellas de mayo y junio.
Quier ovo lver y reir mecont igo yesa ascosa sque medabassin pedir te
lunes, 5 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
-Devuelve la llave de la taquilla y los libros en préstamo. Firma aquí, aquí y aquí. Dame la copia de los pagos. La copia del expediente te tardará una semana. Los trabajos de la universidad se recompensan con créditos que ya no te hacen faltan. También firma aquí. Fotocopia del dni. No, solo son concursos para alumnos de la facultad.
-Ni una lagrimita coño!
Al cajero del coop seguro que le dio más pena que dejara de comprarle vino cuando me volví.
San Nicolás por la tarde, antes de las ocho cuando el flamenco huele a sucio y aún no hay luces. Bajando a la derecha, se llega a un rincón de una calle con escaleras, justo debajo de la Alhambra. Es un rincón para fumar, para querer volver al día siguiente. Pero no sabría volver otra vez. El escondite más seguro está en calle Elvira, en otro rincón del bar, buscando siempre el fondo y los barquitos de papel. Incluso en una tetería, pero allí la gente desea que te largues y les dejes tu intimidad observada por otros nosotros. Bib rambla es para la mañana, es más familiar. Plaza Nueva creo que no llegó a existir en nuestro artificio, no importa, solo tengo que estar allí en el dosmilcatorce.
Una ciudad que guarda secretos.
Tormentas febriles de nuevo.
A veces, entre fiebre y fiebre creo que viene a dejar barquitos de papel.
Llenan la casa.
Y la estantería del desayuno.
Pero todo esto venía por una necesidad imperiosa de escribir las ciudades de noche.
martes, 22 de septiembre de 2009
Se distinguen unas capas que se llaman horizontes:
horizonte a: es la capa superficial, de color oscuro y con abundantes seres vivos.
horizonte b: el color es más claro debido a la poca cantidad de materia mineral.
horizonte c: es la roca sin alterar
Simpre suspendía biología.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Dos hermanas hablan por teléfono, una de 23 años y otra de 31:
- hermana menor: Qué bien que acabo la carrera, tengo unas ganas de ponerme con las oposiciones ya...
- hermana mayor: parece mentira, con lo pequeñita que eras..
- hermana menor: ¿y tu con los de secundaria como vas?
- hermana mayor: pues aunque tienen 15 años, son como los crios, se pasan el día hablando de un "tuenti", ¿tu sabes que es?
- hermana menor: yo?? que va...ni idea.. cosas de crios
en directo es mucho más vergonzoso..
sábado, 19 de septiembre de 2009
Quizás llovieron demasiados besos imaginarios y fiebre real.
Arrastro momentos febriles y días mocosos.
La cama me gusta para todo menos para estar castigada.
jueves, 10 de septiembre de 2009
La loca de la maleta era bebedora oficial de cerveza, pensaba meter sus cervezas dentro de su maleta. La gente la miraba por la calle. Ella bailaba con su maleta beige en la mano, dando pasos grandes y saltando de vez en cuando. Sobre todo le gustaba cruzar los pasos de cebra mirando al conductor del coche.
Quería guardar todo lo que se encontraba en la calle en su maleta loca. Quería hacer magia. Guardar un conejo, y que al chico de al lado lo llamarán el loco del conejo. Entonces la loca de la maleta tendría un amigo, el del conejo.
¿Pero que idea? ¿Meter una televisión? Entonces metieron una televisión negra sobre el telón de fondo rojo.
Fumaba. Mucho. Como las locas.
Salía de noche.
Reía, a veces como las locas. Y cada vez que reía fuerte, se acordaba de cuando le estaba prohibido reir.
domingo, 6 de septiembre de 2009
-Nos vamos hoy a murcia?? vienes a casa? patos?? la vida? los horizontes? agujeros oscuros? girasoles? cafè? oh!
- Si, forse luego, aqui no, bueno....,bajo tierra, por ahi no se entra, pipas, si gracias, eh!Tu que tal?ansiedad? trasparencia? mesas? un ladrillo? varios? fiebre tal vez? todo esta en su sito.....fshhhh,todo,todo,todo esta en su sitio,todo,todo todo esta en su todis
- Un juego hecho solo para el nivel A, no a, A, quizas la transparencia deja ver la ansiedad pero si nadie está presente si un árbol se cae no hay sonido, igual que si se cae una mesa, aunque nos da igual si tenemos una base grande GRANDE de un ladrillo o muchos ladrillos de colores formas y colores, o fiebre de la risa o de llorar comiendo pipas, hay muchos tipos de fiebres que nos hacen estar en nuestro sitio, y en muchos a la vez pero con fiebre que se cura con besos, o besos febriles.
- Besos febriles para curar fiebres infantiles, infantiles de cuando los juegos de mesa tenian fichas de colores. De colores? tal vez, a lo mejor lo que pasa es que los juegos de la infancia actuales siguen teniendo fichas de colores y formas, y tambien tienen momentos de tiempo perdido y tiempo aprovechado. El aprovechado puede ser bueno o malo, el perdido esta perdido y nunca sabremos si hubiera sido bueno o no. Ejemplo:2 y 2 son 4, 4 y 2 es pasarse. Besos mama, tengas o no tengas fiebre
Porque siempre comprendes de que coño hablo
Siempre
viernes, 4 de septiembre de 2009
Entonces empezaban a bailar sobre la cuerda floja, con miradas cómplices, una mano cerca. Rozándole el tímpano con la voz, con esas voces que encajan como piezas de puzzle, que contienen palabras y letras que no se usan. O que se usan mucho. Y se entrelazan. Se deslizan de una ese a otra, de una ese a otra, de una ese a otra, de una ese a otra, y eso le provocaba una felicidad absurdisima tumbada en la cama con las piernas cruzadas y riendo como a los quince. (Solo que a los quince no me haría feliz una ese más que otra de una boca).
Jugando con el equilibrio que se mantiene en la cintura, se habla de la facilidad para hacer peripecias, para reirse de las distancias verticales y hacerle el amor a las horizontales. (Porque el ser humano hace el amor, fríe huevos y algo más que no me acuerdo, que lo he leido esta tarde en rayuela, viniendo en el autobus).
A veces no se tiene miedo a la caida.
sábado, 29 de agosto de 2009
Una experiencia no es nada, no existe, si no hay una intención detrás.
Sí, y me da la gana de ver películas en otro idioma, me da la gana de conocer, de empaparme de quien me pueda aportar, que hagan vivir, que consigan tener los sentidos activos. Que me diga que no existe solo lo que yo conozco. Que hablen de cosas que no se aprenden solas.
Sería perfecto movernos por inquietudes.
¿Perder tu sitio? jamás.
¿Ganar muchos? lo dejo en manos de cada uno.
jueves, 27 de agosto de 2009
Sí, esas chicas de pantalones azules pitillo y cintura estrecha. Con sandalias romanas y el pelo liso, morenas, labios rojos (quizás russian red) y flequillo recto. Esas chicas que llevan las gafas cuadradas con el filo rojo, a juego con los labios.
Que siempre las ves en emperatriz eugenia.
Y cerca de derecho también.
Son urbanitas, muy urbanitas, no se dejan ver en el mirador de san nicolás escuchando flamenco en directo, en frente de la alhambra.
Donde una vez más, no viviré cerca del sol.
Al menos, que no recorten los caminos como hicieron con su pelo,
que no lo inunden todo de igual.
viernes, 21 de agosto de 2009
Creo que sonreíamos los dos.
Y yo iba pensando: ¿Signora, vuole un po’ di pesce? ¿O se no un po’ di formaggio, vuole formaggio? ¡¡È buono, è buono davvero!!
Y al salir no he visto una furgoneta con pescado, ya se habrían ido a casa a comer…
comían juntos,
arriba,
cerca del acantilado,
donde siempre huele a mar,
donde casi no se dejaba ver el silencio,
y a veces se podía ver en las fotos que colgaban por la casa,
en las fotos inventadas
de sonrisas estúpidas,
y se escuchaba: a ver, reggi il pesce mentre faccio la foto.
Allí.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Arder
domingo, 16 de agosto de 2009

No es un tiket original de la coop, o del "cup", es del despar... tiene sentido porque al ser cinco de junio, era de quellos días de estudio en mi casa y esa afición por youtube, que hacía que nos dieran más de las ocho, cerraran la coop, y tuvieramos que ir a comprar al despar por el barrio bonito-antiguo-chungo de josep. Mira que era bonito su barrio, aquellas callecitas, y el bar donde un día sara y yo nos dimos un homenaje bebiendo vino y comiendo jamón, la felicidad estaba en el aire.
Aquel tiempo en que éramos más italianos que los italianos, que nunca me encontré a un italiano comprando vino tavernello, ni cerveza peroni (productos italianisimos hechos para erasmus fijo).
viernes, 14 de agosto de 2009
aquella que estaba cansada de correr,
decidió empezar a pasear,
o a serpentear,
o a escalar,
o a volar,
o a besar.
Se trataba de dejar una huella, un rastro. Se trataba de dejarse encontrar.
Y aquel chico llegó cargado de imaginación.
De historias. De huellas.
Ella lo miraba de frente, sonriente, feliz.
A veces de reojo.
A veces callada.
Es como un duende que nunca duerme pero todo lo llena de sueños.
Es como alguien a quien quieres tener siempre cerca.
Y cuando digo siempre, es siempre
entre que sea verdad
o una sonrisa
que aparece,
inunda,
rebosa,
se mezcla,
se pierde..
Y justo allí,
donde solo se puede mirar con los ojos cerrados,
hay más
que hacen lo mismo.
Se esconden bajo el agua
y bajo muchas otras cosas,
bajo una línea,
pequeña pequeña.
Shhh, mucho cuidado,
la línea duerme
y las sonrisas me miran de cerca.
sábado, 8 de agosto de 2009
Los días en los que el recuerdo casi no me hace daño.
Estaba claro que a esa historia había que ponerle un fin. Quiso alargarla apostando más de dos mil kilómetros, apostando distancias que no existieron, que ahora sabía que no existieron.
Y los vecinos los vieron.
Decían que surgió en una habitación pequeña, casi a las afueras de una ciudad, en noches de un invierno nevado. Decían que se sintieron felices, que la vieron llorar, pero cuando no lloraba reía mucho.
Que jugaban a hablar.
A tener secretos debajo de la lengua.
Los vieron beber cerveza en el balcón cuando el invierno se derritió. Dicen que allí murió, en hojas de cartulina negra a cambio de un poco de arena.
Y aún siguieron existiendo. Siempre habrá vecinos que la vean.
Y hablarán entre ellos.
jueves, 6 de agosto de 2009
He caido en que tampoco aprendí a hacer formas con los globos como los que hacía josep. Hice uno, se supone que abstracto, y me quedé bastante ancha.
Se avecina una larga noche sin dormir... tenía que estar bebiendo mate y haciendo globos.
Prometo no quejarme máz.
24 de septiembre, Perugia, Italia, frío, gris, cuestas, casas de piedra, los nervios no ayudan, las maletas me pesan más de la cuenta, dudas y más dudas, cúmulo de nervios, academia, calles nuevas, no entiendo el italiano, no me gusta la academia, ostello, ambiente frío, demasiada gente pero aún así demasiado frío, plaza, cerveza, pizza, macarrones y kebab, caras desconocidas, compartir habitación con guiris semipuestas que dicen que tienen el pelo verde, intentando hablar ingles con ellas, cena en el ostello, pensé no me vuelvas a mirar a así o te ceno, primera cena vips, mala impresión, llevo mucho tiempo callada, peli en casa de las niñas, también desconocidas, el casero, traer las maletas, el tiempo pasa despacio, y raro, y despacio, y tiempo que no es mi tiempo.
Mi blog de dibujo, Internet point, mal aspecto, sucio, primeros robos, las caras empiezan a ser conocidas, y las calles, y mi piso, y mis manos. Primera fiesta multitudinaria, empezar a conocer, mi mario, limoncello, ron, cerveza, no hay hielos, no hay vasos de tubo, no tengo comida en casa, carta giovani, carta del pep, carta curso de italiano A2. Tabaco de liar, casas de italianos, hay Internet en casa, tardes de lost, tardes de café, mañanas de italiano, aunque no puedo hablar, impotencia, se me acumulan las impotencias, se curan por la noche en las fiestas, primeros abrazos, lunes de tana, dos cervezas cuatro euros, robar los vasos nos une por algún extraño motivo, domus, viajes de un día, todos en el tren, falta de sueño, el tiempo empieza a ir cada vez más deprisa, etoile, botellones que no falten, cenar juntos, cenar solos, teatro, la vida es puro teatro, encontrando apoyos, confianza, buscando posibilidades, no hay posibilidades, vuelvo a ir borracha. Risas y más risas.
Fin curso de italiano, salón-dormitorio, optimista, mierda, feliz, echando de menos, me hago fuerte, me caigo, ruedo, y vuelvo a sonreir, salir todos los días, desgastar las escaleras de la plaza, aparecer por clase, gente rara, vida poco creativa, me dejo llevar, llevo tiempo sin pensar, alguien me esta robando el tiempo porque es noviembre y no me he dado cuenta. Donde esta la creatividad? Ya lo pensaré, hay tiempo. Aún así soy la artistilla, algo rara, cocinar para once personas en mi monolocale, sensación de que me gusta vivir aquí, sensación de que me gusta lo que he vivido alli, sensación de disfrutar, de volver a echar de menos. Gradisca, rock castel, birraio, merlin, morlacchi. Tutti insieme, tutti insieme.
No hay sol, siempre es de noche, no puedo tirarle los tejos a gente con novia, meteduras de pata, será el alcohol, me mola mi autista de clase, los italianos son muy raros. Empiezo a comunicarme con italianos en algo parecido llamado conversación, estamos en diciembre, ya era hora, hora de qué, de querer abrazos de los vuestros.
Vuelta de navidad, coger el ritmo, con sus fiestas, grandes amistades, grandes logros, grandes ciegos, vino, el amaro hace estragos en mi, ron, cerveza y más cerveza, la mia sorella, altra volta tutti insieme, no me puedo ir, no me puedo dejar todo esto a la mitad, vaya una mierda, te echaremos de menos, italianos que ya forman parte de mi, ver pelis en casa, sara y yo teníamos que haber vivido juntas, programar visitas a granada, última semana, otra vez nervios en el estómago, l´aperitivo, ser dulce, besos y muchos besos, habitación pequeña, dormir juntos, la recta final, cafés pendientes, viaje ida, solo ida, trabajos a entregar, primer excellent.
Al principio, en cualquier caso, todo es raro, cuando vuelves a empezar o a frenar, es así.
Luego las risas vienen solas.
miércoles, 5 de agosto de 2009
La sensación de romper a llorar es como empezar a vomitar... aguantas hasta que ya no puedes más.
¿Por què dejaste de escribir?
Di solito ho da fare cose più serie...
...o mantenermi vivo!!!
LA CALLE, ESE ANIMAL EXTRAÑO
domingo, 2 de agosto de 2009
puerto gabilán (discoteca verano)
de por qué el alcohol no es bueno
dos amigas, una rubia y otra morena:
- rubia: mira el amigo de juan
-morena: quieres?
-rubia: ahí
-morena: que si quieres
-rubia: allí! que está el amigo de juan!
-morena:que si quieres más cerveza!
hablan entre ellas:
-morena: que risa cuando lo ponga como sucedió en mi cocina la conversación de que ahí estaba paco.
-rubia: que paco?? el amigo de juan!!!!
SUCEDIÓ EN MI COCINA 3
(dos chicas se hacen fotos)
- rubia: nos hacemos una?
- morena: no tengo porros
- rubia: una foto...
jueves, 30 de julio de 2009
Leer el blog con entradas antiguas me hace pensar en
cuando me preguntaste por qué me gusaba estar contigo tenía que haberte dicho por lo mucho que te echaría de menos cuando no estuviera contigo y no quedarme callada como una subnormal.
Lo divertido e inolvidable (sin palabras) que fue junio
Lo raro que fue octubre
El calor que contenía febrero
Lo abril que ha sido julio
entre otras, però hay sueño
(ganas de llenar vacíos y noches de preliminares)
miércoles, 29 de julio de 2009
Van treinta y dos, y es que al fin y al cabo, un martes por la noche tiene el mismo sentido que todo un mes que se aleja o que escapa de la mejor manera que pudo, entre tazas de café donde apoyarse, miradas al suelo, encuentros con ojos que tampoco saben a donde mirar, almohadas vacías y abrazos necesitados de brazos, incluso de besos, de esos besos a tientas que saben a juego.
Un verano que se disfraza de abril.
Eso o saber lo que quiero
lunes, 20 de julio de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
Julio ya es grande, pequeño amor
Esta noche perugia sueña conmigo
No está to el pescao vendio.. nos guardamos uno debajo de la manga
Ho tente cose ancora da raccontare, per chi vuole ascoltare…
En cualquier idioma, tantas cosas que contar, ancora, tantas cosas que vivir, porque solo hemos empezado, porque de cualquier modo me gusta escucharlo:
te echo de menos,
sento tantissimo la tua mancanza,
t'anyore moltissim
faltan botatzen zaitut.
E quindi tiro avanti e nn mi svesto!!
Amono´!
lunes, 13 de julio de 2009
-sonrisas perdidas
-y sonrisas fijas
las perdidas son peores porque los ojos están un poco más tristes, y hoy la niña del autobús se ha dado cuenta, seguro que pensaba ¿por qué sonríe tanto si tiene los ojos así de tristes?
Es lo malo de los recuerdos bonitos, que no puedes vivirlos de nuevo.. por eso siempre olía a escondidas, a todos, y tocaba, y abrazaba, con manos que se deslizaban, desde la cerveza hasta donde no se puede contar, porque este no es el sitio, ni el horario, ni me salva, incluso besaba, a ciegas, para llevarme todo de todos de todas las maneras posibles.
Las fijas, aún esperan
lunes, 6 de julio de 2009
Quisiera separarlo y diferenciar,
pero en el fondo me gusta que esté todo juntito, una amalgama de sentimientos que se pelean, caen y rien,
que buscan noches italianas para hacer el amor,
y correr con los brazos abiertos para sentir italia,
para sentir a quien quiera correr a mi lado,
para saber a que huelen, a que saben, a que velocidad amanece,
con camas necesitadas de alcohol,
de una escusa para reir antes de dormir,
y cerrar los ojos esperando una mañana bonita.
Será que es lunes, que estoy en casa, que el calor me aplasta y se me llenan los ojos de gotitas enfermas, y sin embargo, no tengo fuerzas para estar triste
Es mucho peor el intento de olvidarle, de olerlo en otras personas, de ver sus calcetines en el cajón y no ser capáz.
Anoche pude dormir en la cama que me dio la gana
no habia ni una luz
las mañanas son peores
viernes, 3 de julio de 2009
Me he dado cuenta de que a mi estómigo no le sienta bien el ron, o quizá sea por la falta de amaro, la botella está sin empezar.
Hay muchas cosas que están sin empezar, otras que están empezadas y tengo miedo a no seguir el ritmo, o llevar un ritmo diferente, o tener que bailar chim pum chim pum.. con mi estómago desdoblado.. y tristemente estoy triste.
Porque ahora mismo las distancias me superan, y quisiera llevarme lo más importante de baeza, coruña y castellón a perugia, a la plaza, sin chim pum chim pum, a nuestras noches tiradas y miradas felices, tranquilas.. sin prisas, viendo amanecer..
Hay algo que me supera y no se el qué
Y su voz me sigue tranquilizando, está cerquita.
"stasera invidio la vita..
madre, ho imparato l´amore"
Haré una entrada larga y bonita cuando me de cuenta..
lunes, 29 de junio de 2009
Están viajando treinta kilos hacia españa, dentro de poco yo, dentro de poco yo con mi botella de amaro, tres de hecho, una para el verano, otra para septiembre y otra para debajo de la cama hasta que aguante. Se tomará en otras situaciones. No fue tan duro dejar su cama para tomarlo en la plaza, no será tan duro tomarlo allí avisando a la gente que no se bebe como chupitos, sino que es poco a poco.. y seguro que cada trago me mata o me hace sonreir, depende de cuanto esté echando de menos este año y todo lo que conlleva.
"No te olvides,
y acuérdate de mi,
y de nos como una
cosa hermosa y dulce..
Ti voglio bene"
no no, non si piange..
sábado, 27 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
Vuelve a no existir tiempo para extenderme, me esperan muchas cosas hoy, un reencuentro, un amanecer.
Me voy a poner guapa..
(En una pared, rotulador negro, delante de la máquina de café, academia de bellas artes, Perugia: ANCORA NON RIESCO A CAPIRE...LE COSE CONTINUANO A FINIRE)
lunes, 22 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
Demasiado pronto. Para algo tan perfecto PERFECTO prefesto reprefecto perfetco perefecto, da igual como se diga o el tono con el que se diga porque lo seguirá siendo seguirá existiendo
domingo, 14 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
Prendeva il caffe.
Il fatto triste è che non rideva, un peccato, perche le volte che l´ho visto ridere era cosi bello.
Gli racconatava una fabola, solo le tre prime parole, poi era lui chi mi diceva che le sue fabole erano sempre cative, penso che per questo non poteva dormire da solo, però non voleva finire la fabola per lasciarme dormire tranquila.
Anche da sola.
Adesso sto pensando in quella fabola che un giorno mi hai raccontato e io mentre dormivo. Forse era triste. Voglio finire la fabola… con voce bassa, però con una voce mentre dormo.
(El pequeño principe era triste…a veces, cada tanto, pero estaba triste. Siempre así. Por la mañana pensaba que se había equivocado en todo lo que hizo el día anterior, pensaba, dormía poco, decía que mal, no lo se.
Tomaba un café.
Lo peor es que no reía, un pecado, porque las veces que lo he visto reír era perfecto.
Le contaba un cuento, solo las tres primeras palabras, luego era él quien me decía que sus cuentos eran siempre malos, creo que por esto no podía dormir solo, pero no quería terminar de contar el cuento para dejarme dormir tranquila.
También sola.
Ahora estoy pensando en un cuanto que un día me contó mientras yo dormía. Quizás era triste. Quiero terminar el cuento…con voz baja, pero con una voz mientras duermo).
viernes, 5 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
Esas cosas de mirar un punto y estar pensando en nada, porque cuando la gente pregunta ¿en que piensas? en verdad no se piensa en nada, solo consiste en quedarse quieto...
lunes, 1 de junio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
Me decía con un golpe en la espalda: vete a estudiar!...
Pasaba delante de mi casa deprisa, siempre caminaba deprisa.
Te echaremos de menos, mañana no estaré con todos, lloraría más de lo que hubieras imaginado, pero haré lo posible por entender por qué pasó.
No, mañana estaré allí, a las siete, escuchando como repican las campanas.
viernes, 29 de mayo de 2009
¿Tan importante?
sí,
¿Por qué?
Ya me jode tener que darme una explicación lógica, que me convenza a mi, como también tener que estar convenciendo a un montón de voces, que suenan a ruido, voces que no se callan, que escupen dentro de mi boca y yo las escupo en las bocas de los demás, tropiezos y tropezones de circo barato, ni si quiera de calle. Risas maléficas de películas de terror. Pero la cerveza la bebo tranquila y los cigarros doblados. No es ni si quiera las ganas de saciarme el estar contigo. Es arrancarlo, destrozarlo, hacerme una nueva piel-que casi fuese la mía-, hacerle el amor y marcar un camino ebrio, juntándonos sin querer y deshacernos en una absurda noche de lluvia a las cinco de la mañana, con las mismas palabras absurdas que gotean de la boca y que escuecen el ojo, que un día escocieron bajo la piel. En la misma absurda postura de luchas fingidas y caras de placer.
Desaparecer.
No podría haberlo contestado.
Esta noche es noche de bailar, reír y saltar… Yo estuve una noche en esta noche, me aportara o no, pero no me perdí nada nuevo.
martes, 26 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
Inventaré los hielos en italia, y beberé café con hielo, y alcohol no caliente.
Bajaré el precio del tabaco.
En el maletero habrá muchos libros.
Aún tengo la sensación de velocidad..y felicidad.
Oh si, sicilia es la polla!
domingo, 17 de mayo de 2009
Fue culpa del ruido de las distancias.
Volver a jugar con ellas, morder los milímetros que quedan en el aire, excitarlos hasta hacer que mueran. Y morir.
jueves, 14 de mayo de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
Joder
Y un día ya no se hablará mas de esto, aunque quisiera, no podría hablar más de esto.
Tampoco lo entendí, últimamente las cosas funcionan así.
Puntos entre no palabras. Y aparte, y final.
Porque las comas, no las sabías usar. Suspendiste lengua, sin examen en septiembre.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Alcun giorno..
lunes, 4 de mayo de 2009
sábado, 2 de mayo de 2009
Un día más.
Más cerveza encontrando razones
y más noches desvelando necesidades.
Insuficiente material,
necesidad suficiente.
Empezaremos con los encuentros,
con el café con hielo
con las noches cálidas
el roce estudiado
las sonrisas a medio hacer
y las miradas tristes
las noches desencontradas en la calle
y camas vacías
bocas con alcohol que no se mezclan
y tu lengua con sabor a montenegro inventado
cosquillas ásperas en la planta de los pies
y manos que no se pierden por debajo de tu pantalón
Seguimos siendo artificios.
viernes, 1 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
En Perugia aún no he encontrado esa cafetería, esa con la mesa de madera al fondo, o a veces, el rincón de la barra que sabes es para ti, donde siempre va la misma gente, y puedes tararear cada canción. Y yo le hablaba de proyectos, de ideas, de exposiciones, desvariaba…y el momento cumbre era su “se te va” o el “estás fatal”, pero a mi me servía para aclararme.
Mientras lo encuentro, haré el intento de volver a desvariar, porque el camino fácil no me está llevando a muchos sitios…empiezo a disolverme.
lunes, 27 de abril de 2009
Se fue a su casa.
hay gente demasiado idiota
y gente demasiado cobarde
Pero esta noche nunca llegó
y perdimos
de todas formas, fue una buena partida
pero no se quién coño ganó
miércoles, 22 de abril de 2009
martes, 21 de abril de 2009
domingo, 19 de abril de 2009
Y sabes perfectamente cuando te tienes que quedar mirándome
sábado, 18 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
El día que lo conoció estuvieron en el mismo sitio, no de azul, sino de negro, y entonces nació Modigliani… y Magritte, (que por lo visto en una vida pasada se amaron tanto hasta tener una pipa, pero él le dijo eso no es una pipa, y fue hasta Milán para imprimirla en una postal, que hoy está colgada en mi pared, y le respondió ya lo se, por eso lo he hecho). El caso es que casi muere de tanto fumar, porque Alicia fumaba, y más si quería hacer que la sensación de cinco minutos se convirtieran en dos horas…o una, o dos meses, o que ahora todos pensaran que es formal cuando el mundo se pixela entre la palabra crisis, crisis pixelada y asfixiada, y es que las maravillas de aquel país perderían su sentido funcional si no existieran con su porción de crisis, ofertas y demandas.
Pero hoy solo te echo de menos
miércoles, 15 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
martes, 7 de abril de 2009
Solo a veces tenemos la oportunidad,
pero siempre deja de ser a veces.
lunes, 6 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
Podrías encontrarme preparando café en casa, en pijama, sola o con Agnese, pero mejor con ella, porque así los desayunos son mucho más italianos con nuestras tertulias entre cigarro y cigarro, o pasando apuntes en la cocina, esperando que si llaman a la puerta seas tú, o de camino a clase pensando qué bien que por fin hago algo productivo. Podrías encontrarme haciendo ensaladas con María defendiendo el polvo por encima de hacer el amor, y ella mirándome indignada, pero Antonio ríe, y empieza a hablar tan rápido que solo le entiende Agnese, pero yo sigo riendo. Podrías encontrarme sentada en las escaleras de la plaza, bajo el sol, haciendo teorías para poder entenderte, y así se me derrite el helado de biscoto y se me calienta la cerveza, o si está Sara preferimos hacer calimocho con el tavernello. Pero la gente llega y el sol se va, y yo sigo allí, fumando y cada vez sentada más cerca del suelo. O podrías encontrarme cenando pizza en algún lugar de Perugia, o en casa de alguien, o encerrada en mi cuarto sin querer cenar. Eso o volviendo a la plaza porque allí es fácil dar abrazos y besos y seguimos bebiendo, y cuando llego a casa me jode ver mi cuarto tan sumamente vacío que no puedo entrar, y la cama ausente y todo lo de hoy por un momento deja de tener sentido, y es cuando me mandas un mensaje y me dices: sei sparita e mi hai dimenticato…
y se marcharon demasiado deprisa las noches frías,
(que yo solo me creía que eran frías porque la gente lo decía).
Estas tardes han tomado el mismo sentido, os sigo creyendo,
pero aún así prefería mis noches frías en tu cama,
porque solo de esa manera me abrazabas tan fuerte hasta exprimir una sonrisa
y el frío desparecía,
sí, con tanta velocidad como lo has hecho tú en las tardes de calor.
miércoles, 1 de abril de 2009
Las películas siempre tendrían que verse así –incluso la nuestra-, igual que el amaro se tendría que beber en un bote de zumo, los abrazos deberían ser siempre importantes, incluso los que se dan después de tres días, con el mismo c/a/olor, como si hubieran pasado largos y largos meses, de aquí a allá hasta que llega, y tú sin saberlo… aparecen incluso después de creer que habían aparecido, y si sigue su curso, aparecerán dentro de un tiempo, y así.
Soy la peor mintiendo, pero hoy prefiero quedarme en casa, y hacer como que no pienso en que estoy mintiendo. – y que no quiero que sea así nuestra película, o secreto, ya hasta me da igual como lo llames-
martes, 31 de marzo de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
Yo tampoco te lo dije
pero yo también
miércoles, 25 de marzo de 2009
lunes, 23 de marzo de 2009
No me lo hubiera creido...
Gracias a todos... son grandes estos veintitres
jueves, 19 de marzo de 2009
y supongo que aún más dificiles para los que duermen sin soñar,
o para los que se despiertan sin poder recordar,
dejo un poco de sueños en tu espalda,
sin que te des cuenta,
pero lo estoy haciendo
cada día,
cada vez que consigo que te rías
sin tener que recurrir a las cosquillas,
sin tocarte
puedo hacer que rías
y así vibran los sueños que te he dejado,
que resbalan por tu cuerpo
y tu sin darte cuenta...
porque tu cama está llena de son-risas
y cuentos que aún no se han contado
y sueños que aún no se han soñado,
pero está llena de todo eso
y me tranquiliza saberlo
versión 1: besos escaleras puerta que no pesa sol cruzar la calle frío pastelería más escaleras pizzería mi estómago ruge cruzar miradas estudiantes bajar ojos aún cerrados perugia se está despertando chinos en la stranieri llaves boungiorno café cocina oscura dia nublado cama de nuevo es pronto perugia tiene ganas de dormir
versión 2: besos café contigo corneto nutella ducha escaleras puerta que no pesa sol cruzar la calle frío pastelería más escaleras pizzería mi estómago ruge compro otro corneto y lo llevo en una bolsita marrón hoy no cruzo miradas solo te pienso bajar canturrear sonreir pensando en lo absurdo perugia ya está casi en el pomeriggio chinos en la stranieri llaves buongiorno cocina hoy no está nublado
versión 3: odio estas entradas...quiero volver a las etílicas
martes, 17 de marzo de 2009
Descubrir una noche en medio de un concierto, con apenas un poco de luz, con las manos llenas de cerveza, con los ojos brillantes, espacios pequeños y techos bajos, que aún queda sitio para emocionarse, delante de un escenario por donde pasan recuerdos y pensando joder que suerte la mia, las cosas no van tan mal.
-quien ama el amor...sueños de gloria-
Y de repente las letras de las canciones tienen algo que ver contigo,
-quien escapa del corazón...a quien le falta una casa y quien vive solo-
y no puedes evitar el encrespamiento incluso de la lengua, me siento feliz,
-quien juega con fuego...quien vive del amor...que llegan los ochenta-
y de un modo ya estás dentro de la canción, de su guitarra, de la fuerza con la que canta,
-quien está muerto de envidia...o de celos...quien ha roto razones-
y solo piensas que esta es la dosis que necesitaba, quién me iba a decir donde encontaría un motivo para la emoción, para recuperar aquello que dormía,
-quien ha pintado un cuadro...quien ha perdido...quien ha ganado...quien escribe poesía-
MA IL CIELO E SEMPRE PIU BLU
grande, muy grande Rino Gaetano
sábado, 14 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
beber cerveza y fumar en la cama
caerte de ella y no parar de reir
hacernos fotos de nuestras siluetas
encontrar de repente una cicatriz en círculo en el cuello
dos tazas pequeñas de café en la cocina
beber del mismo vaso de zumo
decidir si el color azul es mejor que el naranja para una cafetera
que los vecinos te despierten con radio maría
y salir temprano a la calle con alguien que lleva el mando a distancia de la tele en la mano
es cuando pasa todo esto